Pie Valgo Infantil: ¿Qué es y cuáles son sus consecuencias?
Pie Valgo Infantil: ¿Qué es y cuáles son sus consecuencias?
Aunque muchas veces no se les da la importancia adecuada, los pies son una parte fundamental de nuestro cuerpo, ya que son los encargados de soportar el peso mientras estamos de pie o caminamos.
Si
los pies no se desarrollan adecuadamente durante el periodo embrionario de una
persona o no se adoptan las posturas adecuadas al aprender a caminar durante la
infancia, esto puede consecuencias importantes en el desarrollo posterior del
niño.
Algunas
anomalías son más comunes que otras, sin embargo, todas deben ser estudiadas y
tratadas apropiadamente desde que el niño comienza a caminar y sus padres o
pediatra detectan algún problema.
¿Qué son los pies valgos?

Aunque
no es una deformidad grave ni significa un problema alarmante del estado de
salud del niño, debe ser estudiado y corregido para evitar futuras complicaciones
como ya se mencionó anteriormente.
¿Por qué se produce el pie valgo?
El
pie valgo se debe a un exceso de elasticidad en los músculos, tendones y
ligamentos del niño. Cuando los músculos y ligamentos de los pies se estiran
más de lo habitual, las puntas de los pies y rodillas se acercan, produciendo
un alineamiento anormal de los miembros inferiores.
¿Cuáles son las consecuencias de
tener pie valgo?
Si
el pie valgo no es tratado a tiempo, el niño adopta de por vida una postura de
las piernas en “x”, producida por las rodillas juntas y los talones separados,
lo que puede interferir con el desarrollo muscular y óseo del niño durante el
crecimiento. De igual forma, al ser un problema postural, el niño tendrá
predisposición a sufrir de otras enfermedades como una desviación anormal de la columna
vertebral.
Otra
consecuencia de no corregir esta postura desde las primeras etapas de la
infancia es que, al crecer, el niño es más propenso a desarrollar otras
deformidades en los pies como los juanetes o el pie plano.
También
es importante acortar que niños con esta condición se cansan más rápido cuando
caminan o realizan algún tipo de actividad física, por lo que generalmente no
les gusta participar en ningún deporte.
¿Cómo se trata el pie valgo?
Como
se mencionó anteriormente, lo más importante del tratamiento es iniciarlo a
tiempo. Lo recomendable es explorar a estos niños en nuestra consulta antes de
los 3 años de edad, ya que durante esa etapa los músculos son muy elásticos y
permiten corregir las malas posturas de forma más fácil.
Se
pueden utilizar diferentes tratamientos de acuerdo a la severidad de la
deformidad y las características y necesidades de cada niño, pero el
tratamiento más habitual son las plantillas ortopédicas, las botas, o instrumentos
que se giran alrededor de las piernas de los niños para contrarrestar la
deformidad.
Si
usted tiene dudas acerca de si su hijo podría tener pie valgo, consulte con
nosotros, realizaremos una exploración completa y sabremos como orientarle y
recomendarle el mejor tratamiento a seguir en cada caso.
Comentarios